
ANI RINDIÓ CUENTAS A LA CIUDADANÍA
En la Audiencia Pública, que se realizó en las instalaciones de la Gobernación de Antioquia y contó con la participación del Gobernador (e) Luis Fernando Suárez Vélez, el Secretario de Infraestructura Juan Pablo López, el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Manuel Felipe Gutiérrez y su equipo directivo, se destacó la generación de más de 18 mil empleos en la región, con el reinicio de obras durante la pandemia por Covid-19 y se presentó la proyección de inversión por ejecución de obras, que se estima supere los 5 billones de pesos de CAPEX, en los próximos años.
Durante este espacio también se presentó el ambicioso programa de la Quinta Generación (Proyectos 5G) de concesiones los cuales se fundamentarán en la sostenibilidad aplicada a cuatro niveles, institucional, ambiental, social y financiero, donde el proyecto de Fortalecimiento del Gobierno Corporativo permitirá mejorar las instancias de la toma de decisiones y construir una infraestructura con mayor eficacia y transparencia.
En el departamento de Antioquia se prevé una inversión de 3,1 billones en el proyecto Santuario-Caño Alegre, que hace parte de la segunda ola del programa de 5G, con una longitud de 108 km y que contempla la construcción de 95km de doble calzada, 11km de puentes y 2,5km de túneles.
Sobre esta rendición de cuentas, el funcionario destacó que, a la fecha, los contratos de 4G presentan un avance promedio del 42%, es decir, un incremento del 26%, durante los dos años de gobierno del presidente Duque. De hecho, 13 proyectos firmados, entre septiembre de 2014 y enero de 2016, ya cuentan con un porcentaje de avance superior al 50%. Estos 13 proyectos inyectaron a la economía 8,59 billones de pesos, que corresponden al 42% del CAPEX de los proyectos en mención ($20,46 billones).
En cuanto a los protocolos de bioseguridad, se expuso el reinicio de actividades en 49 proyectos y la activación de 62.213 empleos en el país, siguiendo los estrictos protocolos establecidos en la circular 03 por los Ministerios de Salud, Transporte y Trabajo y la resolución 666, ambos documentos de este año.
A su turno el Gobernador de Antioquia (e) Luis Fernando Suárez Vélez manifestó que trabajar unidos es una fórmula ganadora y trabajar en torno a un mismo propósito da mejores resultados. “Lo que vamos a hacer estos cuatro años va a cambiar la geografía de Antioquia, va a cambiar el mapa de Antioquia, esos nueve megaproyectos que se están ejecutando en Antioquia van a generar equidad y competitividad, poder tener a Urabá en tan solo cuatro horas será un gran hito y lo vamos a hacer posible, porque queremos trabajar de la mano de ustedes y no ser actores pasivos. Es un gran reto tener estas obras activas en un escenario de pandemia”.
La generación de empleo y la dinamización de la economía en el país gracias a los avances de los proyectos de infraestructura concesionada son clave para avanzar en el compromiso por el futuro de Colombia.
Para revivir la rendición de cuentas: https://www.youtube.com/watch?v=gfvFJ90uJY8&feature=youtu.be
Para diligenciar la encuesta de satisfacción del encuentro, por favor haga clic en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdpjGb1NLKdBKMPXyc6wLJBtz-wIpw1NO4UBUsNjlvIOFPjnQ/viewform