Colombia, el país mejor preparado de América Latina para desarrollar APP

De acuerdo con el informe Infrascopio 2017, adelantado por la revista The Economist y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Colombia es el país mejor preparado de América Latina y el Caribe para llevar a cabo las Asociaciones Público-Privadas (APP) cuando se trata de llevar a cabo obras claves de infraestructura.

 

El estudio que evalúa la capacidad de los países para movilizar la inversión privada en infraestructura a través de las APP, determinó, Colombia se ubica en el primer lugar de la clasificación del índice Infrascopio 2017, con igual puntaje que Chile.

 

Así mismo se señala en el informe que los países se esfuerzan por cerrar la brecha de inversión en proyectos clave de transporte, agua y energía.

 

“Iniciamos en 2011 un proceso de transformación de la infraestructura. En el gobierno del presidente Santos llevamos cerca de seis años avanzando en esta tarea. Ya contamos con grandes avances y grandes resultados. En puertos y en aeropuertos somos caso de éxito. En 4G se están invirtiendo más de $50 billones para tener nuevas y mejores vías, un gran reto que estamos liderando y que ya presentamos avances muy importantes. Nos complace que el trabajo desarrollado se refleje en los estudios y análisis internacionales, pues el proyecto de infraestructura en Colombia cuenta con la confianza internacional y con la evidencia de resultados muy positivos”, resaltó el presidente de la ANI, Luis Fernando Andrade.

 

La evaluación del entorno para las Asociaciones Público-Privadas en América Latina y el Caribe, utiliza un nuevo marco de 23 indicadores que buscan captar los últimos desarrollos de la industria para las APP de infraestructura, incluyendo la sostenibilidad social y medio ambiental, control fiscal y planificación de presupuestos, transparencia y rendición de cuentas, y nuevos instrumentos financieros.

 

Haz clic aquí para descargar el estudio completo.