CONTROL A LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN PANDEMIA

La emergencia sanitaria ha constituido para el Gobierno Nacional un reto en las acciones requeridas para el control oportuno de la propagación de la enfermedad y al mismo tiempo aquellas necesarias para sustentar la actividad social y económica del país, siendo el aislamiento obligatorio una de las decisiones más difíciles pero una medida oportuna y exitosa, en miras a atenuar los efectos negativos del inicio de la pandemia.  Sin embargo, esta medida posiblemente traerá repercusiones económicas para los organismos públicos, operadores del sector privado, el sector de las carreteras y el transporte a nivel mundial.

 

En el contexto de los proyectos de infraestructura de transporte a nivel Nacional, aunque se presente disminución en el tránsito vehicular y esto pueda repercutir económicamente en los proyectos, es importante indicar que las concesiones viales a cargo de la ANI han permitido mantener la operación regular de la red vial primaria, garantizando el oportuno abastecimiento de bienes, suministros, servicios y transporte de trabajadores esenciales, es decir, la cadena de suministro.

 

Adicionalmente, una de las primeras actividades en retomar funcionamiento posteriormente a la medida del aislamiento obligatorio regular fue el sector de la construcción, ya que la ejecución regular de esta actividad no prevé aglomeraciones, ni contacto con público en general, lo cual, sin duda, podría representar una recuperación célere del sector. No obstante, la reactivación de este sector implica llevar a cabo las medidas pertinentes en materia de bioseguridad y el distanciamiento social, con el fin de reactivar el sector y mitigar la afectación de una posible segunda o tercera ola de infecciones por COVID-19 en lo que resta del año.

 

Al respecto, la ANI ha emitido lineamientos en las Resoluciones No. 471 del 22 de marzo de 2020, 498 del 13 de abril de 2020, así como las Circulares No. 20204090000114 del 16 de marzo de 2020, 20201000000164 del 8 de abril de 2020 y 20206030000234 del 29 de mayo de 2020, en las cuales se establecieron medidas para asegurar la continuidad de los proyectos a cargo de la Entidad con el uso de acciones preventivas para evitar el contagio y propagación del COVID-19.

 

En relación con los objetivos establecidos por la ANI en materia de emergencia sanitaria, las Interventorías juegan un papel fundamental para alcanzarlos, ya que realizan la verificación diaria, semanal y mensual de la aplicación de las medidas que evitan la propagación del virus, así como la capacitación del personal y la socialización con la comunidad. Lo cual es verificado por parte de la Entidad a través de los Equipos de Coordinación y Seguimiento de los Proyectos.

 

Para leer el boletín completo de Control Interno, te invitamos a consultar el correo electrónico comunicacionesinternasani@ani.gov.co con asunto Revelador Institucional # 06 - Boletín de Control Interno