Cuidados y recomendaciones para crear una huerta en casa

Dando importancia a la gestión y compromiso ambiental durante el confinamiento, la Vicepresidencia Administrativa y Financiera realizó la segunda charla sobre Huertas en Casa el pasado 28 de julio.

 

El espacio que fue liderado por el ingeniero agrónomo y experto en desarrollo rural e investigación Carlos Joaquín Castro Buitrago, resaltó la importancia de aprender a cultivar nuestras propias plantas, aportando a la seguridad alimentaria del país e hizo referencia a los tipos de huertos que se podrían tener en espacios pequeños, enfatizando en los cuidados mínimos que se deben tener tal como lo menciona en su canal de YouTube a través del siguiente link: https://youtu.be/j2yJzWDwILQ.

 

Su conocimiento y práctica fueron las herramientas necesarias para aclarar las dudas e inquietudes de los colaboradores ANI que han experimentado o quieren implementar esta iniciativa en sus casas. La charla permitió conocer la importancia de contar con un sustrato que proporcione nutrientes a las plantas, adecuada luz solar y suficiente agua, además de técnicas sencillas para nutrir la tierra del huerto y la propagación de algunas aromáticas. 

 

Cabe señalar, las plantas recomendadas por el invitado para un huerto en casa son: cilantro, cebolla larga, brócoli, zanahoria, lechuga, tomate cherry, albahaca, menta, toronjil, manzanilla, yerbabuena, cidrón, orégano, laurel y tomillo.  

 

Si quieres revivir esta interesante conversación por favor haga clic en el vídeo o ingrese a intranet.ani.gov.co/multimedia opción vídeos.