
La ANI, eje fundamental en la transición energética de Colombia
“Tenemos un nuevo reto donde la ANI puede hacer la diferencia y eso pasa por la ley primera del 91, esta política portuaria y que reciéntenme fue actualizada a través del CONPES, nos permite mirar más allá de cuál es el rol en la transición energética en el caso de Colombia”, aseguró Jonathan Bernal, Vicepresidente de estructuración.
Comprometidos con el medio ambiente y el avance en materia de desarrollo tecnológico, la Vicepresidencia de Estructuración junto a la directora ejecutiva de Hidrógeno Colombia, Mónica Gasca lideraron el conversatorio donde se presentaron distintos aspectos de la producción de hidrógeno, su potencial de exportación, la legibilidad de este en el país y los proyectos piloto que existen actualmente.
Al respecto, Jonathan Bernal, Vicepresidente de estructuración afirmó “En la vicepresidencia de estructuración hemos tenido diferentes interesados en presentar iniciativas privadas, que permitan utilizar parte de nuestro territorio al norte del país, especialmente el caribe colombiano, con unos modos específicos en Cartagena, en Barranquilla y especialmente en la Guajira”.
El evento virtual que se llevó a cabo el 23 de agosto de 2023 contó con la participación de más de 170 colaboradores ANI, un equipo participativo que mostró gran interés por la implementación de hidrógeno como fuente de energía en el sector de infraestructura.