La ANI está comprometida con la Equidad de Género

En el Día Internacional de las Mujeres Rurales, la Agencia Nacional de Infraestructura reconoce la invaluable contribución de estas mujeres en la agricultura, la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible. A nivel global, las mujeres rurales constituyen aproximadamente una cuarta parte de la población, desempeñándose como agricultoras, asalariadas y empresarias.

  

La ANI promueve a través de los proyectos de infraestructura, políticas de equidad de género e igualdad de oportunidades para las mujeres rurales, un hecho que se evidencia con el apoyo a los proyectos productivos liderados por mujeres en las áreas de influencia.

 

Algunas de las acciones encaminadas a promover la equidad de género en los proyectos concesionados están enfocadas en distintas estrategias como “Mujeres a la Obra”, la contratación de mujeres madre cabeza de familia en los peajes, “Ruta a la equidad – círculo de mujeres”; como escenario que reúne a las mujeres, en un intercambio de saberes. Adicionalmente, a los procesos de empleabilidad donde las convocatorias no son limitadas por género, los cargos son asumidos con igual de responsabilidad por hombres o mujeres. 

 

En Colombia, el 23,9% de la población vive en zonas rurales, sumando aproximadamente 12,5 millones de personas, de las cuales 5,9 millones son mujeres. Además, una de cada cuatro mujeres rurales se autoidentifica como parte de un grupo étnico.