
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y SU APLICACIÓN EN EL SECTOR TRANSPORTE
El pasado 21 de octubre el profesional del Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo Francisco Javier Sichacá, presentó a público interno el impacto que tiene el Ministerio de Transporte en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, principalmente en la mitigación del cambio climático, un espacio que se da en el marco de las charlas virtuales de Gestión Ambiental organizadas por la Vicepresidencia Administrativa de la ANI.
En esta charla se socializaron los diferentes conceptos de desarrollo sustentable y sostenible reconociendo la importancia de realizar cambios urgentes, y cómo el crecimiento de la economía se debe integrar con la protección del medio ambiente manteniendo un equilibrio. A su vez se habló sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la importancia que tienen para el desarrollo del país.
Se hizo bastante énfasis en los impactos que ha tenido el planeta con el cambio climático y el aumento del efecto invernadero, estos impactos no son únicamente sobre el medio ambiente, afectan además factores como: seguridad alimentaria, los sectores económicos y sociales (migraciones, crisis, desempleo, entre otros).
Para finalizar de la charla se divulgaron las cifras donde se evidencia que el sector transporte consume una gran cantidad de energía y es el mayor emisor de gases invernadero; es por este motivo que se han adelantado acciones para cuantificar y mitigar los efectos, evidenciando que hay modos de transporte que minimizan el impacto en el medio ambiente y cómo la infraestructura del país juega un papel importante para mitigar el cambio climático.
Si quieres ver la conferencia por favor haz clic sobre la imagen, sí requieres la presentación haz clic aquí.
Te invitamos a participar de la próxima charla el miércoles 4 de noviembre a las 9:00 a.m. donde hablaremos del impacto social y ambiental con la separación de plásticos en los hogares.