PLATAFORMA DIGITAL ANISCOPIO SE TRANSFORMA

La alianza entre la Agencia Nacional de Infraestructura-ANI y el Programa de Prosperidad del Gobierno Británico en Colombia sigue marcando hitos, pues gracias al trabajo de cooperación internacional la plataforma digital ANIscopio, donde está alojada toda la información de los proyectos concesionados a cargo la entidad, logró ser renovada para que la consulta de los ciudadanos sea más eficaz.

 

En ese sentido, la plataforma se transformó para cumplir con los más altos estándares de la Iniciativa de Transparencia en el Sector de la Infraestructura (CoST), gracias a la alianza que comenzó en marzo pasado y que, tras seis meses de trabajo conjunto, realizó un diagnóstico del marco legal y los procesos de contratación de la ANI.

 

El resultado es una plataforma que desarrolló la herramienta CoST, que a partir de hoy está disponible para la ciudadanía, y que aloja los indicadores definidos en el estándar global para hacer seguimiento a medida que avancen los contratos y la ejecución de los proyectos.

 

CoST es líder mundial en la mejora de la transparencia y la rendición de cuentas en proyectos de infraestructura pública.

 

La alianza se concretó para que, precisamente, la ANI implemente estándares de transparencia todavía más robustos a los que ya tiene en la contratación de sus proyectos, especialmente para el programa Concesiones del Bicentenario-5G.

 

De esta forma, ANIscopio se convierte en una plataforma que facilita la participación y veeduría ciudadana, así como el seguimiento del sector privado, la academia y los medios de comunicación, entre otros grupos de interés.

 

Esta alianza permite a la entidad identificar las medidas que puede incorporar en sus herramientas de difusión, para cumplir con las mejores prácticas y los mejores estándares internacionales, y fortalecer varios elementos que son considerados en escalafones internacionales como el índice Infrascope.

 

El Programa de Prosperidad apoya a la ANI en varias de sus metas estratégicas desde 2019. Un primer proyecto es la formulación de una reforma de su Gobierno Corporativo y la mejora de ANIscopio complementa esta iniciativa en sus componentes de transparencia y participación ciudadana.

 

La creciente y efectiva cooperación ANI-Programa de Prosperidad, hoy con la presentación de la renovada plataforma ANIscopio, refleja el compromiso de las dos entidades con el fortalecimiento institucional, la calidad técnica y la transparencia.

 

Cabe resaltar que el Programa de Prosperidad del Reino Unido en Colombia promueve el desarrollo económico inclusivo, la reducción de la pobreza y la igualdad de género, a través del fortalecimiento de las instituciones colombianas, y de la financiación de estudios y diseños de proyectos estratégicos para el país.