Protocolos de bioseguridad para reiniciar obras de infraestructura concesionada en el país

La ANI ha trabajado de manera articulada con gobernadores y alcaldes de varios departamentos en la socialización de los protocolos de bioseguridad, para evitar la propagación y el contagio del COVID-19, y reiniciar las obras de infraestructura concesionada de transporte.

 

Este proceso, que lleva más de un mes, ha contado con la participación del Vicepresidente Ejecutivo de la ANI, Carlos García; el Vicepresidente de Gestión Contractual, Luis Eduardo Gutiérrez; el Vicepresidente de Planeación Riesgos y Entorno, Diego Morales, además de concesionarios, interventorías y supervisores.

 

En total han sido 49 reuniones virtuales con alcaldes, gobernadores, secretarios de infraestructura y con gerentes de COVID-19 de las regiones, en las que se han socializado los planes de reactivación y protocolos de bioseguridad.

 

El proceso se ha llevado a cabo bajo los lineamientos establecidos en la resolución No. 4985 del Ministerio de Transporte y de la Agencia Nacional de Infraestructura del 13 de abril y la circular 03 del 8 de abril de 2020 de los Ministerios de Trabajo, Protección Social y Transporte.

 

En la presentación de los planes de bioseguridad, por parte de concesionarios e interventorías, se han identificado las obras que se reactivarán durante la vigencia del Aislamiento Preventivo Obligatorio, el cronograma de ejecución, el personal asociado y el protocolo de implementación de las medidas de protección.

 

De esta manera, se han aprobado 42 planes de reactivación por parte de la ANI, que han permitido que 39 proyectos reinicien obras. A la fecha, se han retomado gradualmente 32.342 empleos, de los 51.314 que se proyectan completar cuando se aprueben la totalidad de los planes de reactivación.