RENDICIÓN DE CUENTAS ANI 2022: EL GOBIERNO LOGRA CIFRAS RÉCORD EN CONSTRUCCIÓN DE VÍAS CONCESIONADAS

Llegar a cifras récord en el programa de Cuarta Generación (4G) de concesiones viales como alcanzar el 66,14% de avance general, a lo que se suma la adjudicación de seis proyectos de las Concesiones del Bicentenario o 5G y la importancia que tendrán para el desarrollo económico de Colombia, fueron los grandes logros que presentó la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) este miércoles en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2022, realizada en la ciudad de Villavicencio.

 

“Uno de los principales retos que nos trazamos desde el inicio del Gobierno del presidente Iván Duque fue reactivar los proyectos de Cuarta Generación y lo hemos logrado gracias a una articulación interinstitucional que ha sido clave para estar por encima de las cifras propuestas, lo que nos ha permitido avanzar significativamente en nuestro propósito de concluir, concluir y concluir las obras”, aseguró Manuel Felipe Gutiérrez, presidente de la ANI, quien encabezó el evento junto a su equipo directivo.

 

Es así como en el programa 4G se han construido a la fecha cerca de 457 kilómetros de vía entre segundas calzadas, dobles calzadas y terceros carriles, se han rehabilitado y mejorado 1.772 kilómetros, también se han construido 10 túneles y 401 puentes, y se estima que el próximo 7 de agosto, cuando termina el Gobierno de Iván Duque, se hayan entregado cerca de 300 kilómetros adicionales, con los que se completarían 750 km de segundas calzadas, dobles calzadas y terceros carriles.

 

A la fecha se han entregado diez proyectos de 4G: Girardot-Honda-Puerto Salgar, Puerta De Hierro-Palmar de Varela y Carreto-Cruz Del Viso, Pacífico 2, Cartagena-Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad, Vías del Nus, Transversal del Sisga, Autopista al Mar 1, Neiva-Espinal-Girardot, Conexión Norte y Chirajara-Fundadores. Además, el Gobierno de Iván Duque espera dejar en servicio un total de 18 de este programa de concesiones.

 

En cuanto a empleo, en los proyectos de 4G se han creado más de 63.000 puestos de trabajo directos en toda Colombia, un aporte significativo para la reactivación económica del país.

 

En la Audiencia de Rendición de Cuentas 2022 también se destacaron el trabajo y esfuerzo hechos durante el último año en gestión social y ambiental de los proyectos concesionados. Posteriormente, se presentaron los más importantes casos de éxito en la gestión jurídica y judicial.