
Visita la vitrina comercial de mujeres cabezas de familia
Buscando promover el esfuerzo de las emprendedoras beneficiadas por el proyecto IP Bogotá – Girardot a cargo de la ANI, el próximo miércoles 19 de abril desde las 9:00 a.m. abrimos la vitrina comercial para que puedas visitar 11 emprendimientos liderados por mujeres cabeza de familia en el auditorio del piso 2.
La actividad que surgió como parte del compromiso institucional por incentivar el esfuerzo e impulsar proyectos sociales, permitirá que los colaboradores que visiten los stands, adquieran artesanías, bisutería, kokedamas, velas biodegradables, cacao orgánico entre otra cantidad de productos ofrecidos por mujeres.
A continuación, te compartimos un breve resumen de los emprendimientos y sus productos:
KOKEINNOVA: nos dedicamos a la elaboración, venta y comercialización de kokedamas, como técnica japonesa empleando plantas ornamentales de interior y exterior.
LIWAKASHI: comercialización de artesanías Wayúu como mochilas, bolsos, carteras y demás accesorios hechos 100% a mano por artesanos de La Guajira.
LAS 4 DE SAGU: producción y comercialización de achiras de Sagú por mujeres madres cabezas de familia.
LATECONSCIENTE: sus tres líneas de productos: Cacao orgánico y real, velas biodegradables y vidrio reciclado es una invitación a ser parte de un nuevo estilo de vida.
EL CIELO EN ARTE: nació como arteterapia y se convirtió en un estilo de vida. A través de la personalización de prendas pintadas a mano queremos que cada persona pueda sentirse identificada.
ASILVARTE: asociación de artesanos de Silvania, una asociación que trabaja en la fabricación y comercialización de productos artesanales hechos a mano, en siete técnicas artesanales.
LOTTO ARTE SANA: femprendimiento de mujeres rurales, fabrica y comercializa bisutería artesanal en técnicas de tejido en macramé y mostacillas.
COLORIJOS: marionetas, juguetes, accesorios y objetos únicos elaborados a mano en las montañas de Silvania. Parte de los materiales utilizados para su elaboración son reciclados, reutilizados o sobrantes industriales.
BELLADONNA: emprendimiento cundinamarquez que busca con el tejido de la mostacilla checa revivir el amor por lo autóctono, enriquecer nuestra identidad como colombianos y realizar productos ancestrales de altísima calidad.
MARCO MANOS ARTE Y CORAZÓN: gracias a la técnica del suprareciclaje decidimos darles una segunda vida a esos sobrantes de tela, alargando su vida útil y bajando los índices de contaminación. Usamos la técnica del Patchwork para crear a mano accesorios completamente útiles para las mujeres y el hogar.
ASOVEPPAS: venta de Garuyas tradicionales de Soacha.
Más información: comunicacionesinternasani@ani.gov.co