
HIPERTENSIÓN, ASESINO SILENCIOSO
Todos los 17 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hipertensión Arterial. Una fecha donde se pretende que la población mundial tome conciencia sobre la importancia de mantener un estilo de vida saludable y de este modo una presión arterial saludable.
Por lo anterior, desde Seguridad y Salud en el Trabajo preparó los siguientes tips a tener en cuenta frente a esta enfermedad:
Se le da este término ya que en la mayoría de casos no presenta sintomatología aparente.
Aumenta la presión sanguínea por encima de los límites y, con ello, el riesgo cardiovascular.
La tensión arterial tiene dos componentes:
Tensión sistólica: Es el número más alto. Representa la tensión que genera el corazón cuando bombea la sangre al resto del cuerpo.
Tensión diastólica: Es el número más bajo. Se refiere a la presión en los vasos sanguíneos entre los latidos del corazón.
La tensión arterial se mide en milímetros de mercurio (mmHg), hipertensión se diagnostica cuando uno de estos números o ambos son altos.
La tensión arterial se clasifica así:
Normal: menos de 120/80 mmHg
Prehipertensión: 120/80 a 139/89 mmHg
Estadio 1 de hipertensión: 140/90 a 159/99 mmHg
Estadio 2 de hipertensión: 160/109 a 179/109 mmHg
Estadio 3 de hipertensión: mayor de 179/109 mmHg
Las enfermedades cardiacas son la primera causa de muerte en el mundo, y la hipertensión el principal factor de riesgo. En Colombia, según el DANE Las enfermedades isquémicas del corazón con 32.592 casos y las enfermedades cerebrovasculares con 9.554 casos son las que encabezan esta lista.
Evite:
La comida rica en sal
El sobrepeso
El estrés
El sedentarismo
El colesterol alto
El consumo de alcohol