CONSEJOS PARA TRABAJAR DESDE CASA DURANTE LA CUARENTENA

La aparición del nuevo coronavirus está cambiando la vida de muchas personas en todo el mundo.

 

El brote de la enfermedad que ya causó la muerte de más de 14.000 personas en el planeta e infectó a cientos de miles hizo que varios gobiernos tomaran medidas drásticas para evitar su propagación.

 

Entre ellas se encuentran las restricciones a la circulación de personas y el pedido de que se queden en sus casas.

 

Por ello, es probable que miles de personas trabajen por primera vez desde sus hogares haciendo lo que se llama trabajo remoto. La previsión es que para 2035 sean más de 1 billón los trabajadores remotos en el mundo.

 

Aquí te dejamos cinco consejos para trabajar desde casa durante la cuarentena por el coronavirus y no fracasar en el intento.

 

1. ¡VÍSTETE!

Para algunas personas, la posibilidad de quedarse en pijama todo el día es el aspecto más tentador de trabajar desde casa.

 

Pero bañarse y vestirse no solo mejorará tu estado mental, sino que te preparará psicológicamente para comenzar a trabajar, dice un artículo de las periodistas de negocios de la BBC Eleanor Lawrie y Sara Parry.

 

El estilo de ropa que uses para trabajar depende del tipo de persona que seas y la naturaleza del trabajo que tengas. Algunas personas encuentran que vestirse de manera formal les es útil y apropiado si necesitan realizar videollamadas.

 

Pero para muchos otros, el hecho de vestirse como para ir al lugar de trabajo es también verse obligado a bañarse y cambiarse la ropa que asocian con el sueño y el descanso, incluso si eso significa solo ponerse una camiseta o jeans limpios.

 

Del mismo modo, cambiarse la ropa de trabajo cuando haya terminado el horario laboral -aunque estés en tu casa-, ayuda a tu cerebro a comprender que la jornada ha terminado.

 

2. ESTABLECE LÍMITES

Si trabajas para una empresa, probablemente tengas horas de labor establecidas, y es importante cumplirlas cuando estés trabajando desde tu casa.

 

Comienza tu día a la misma hora que normalmente llegarías a la oficina o lugar de trabajo, y terminar tu día a la misma hora.

 

Al final de un día de trabajo, es mejor apagar la computadora, ordenar los papeles y otros artículos.

 

Si tienes espacio, reserva un área específica y separada en tu hogar donde puedas instalarte, idealmente con un escritorio y una silla similares a tu lugar de trabajo.

 

El consejo del Servicio de Salud de Reino Unido es que debes ajustar una silla para poder usar el teclado con las muñecas y los antebrazos derechos y nivelados con el piso.

 

Si hay otras personas en la casa, es esencial encontrar un espacio donde no te molesten.

 

3. HABLA POR TELÉFONO

Cuando estás en el trabajo, es más probable que interactúes con colegas, pero cuando trabajas desde casa, puedes pasar todo el día sin hablar con alguien.

 

Tómate un tiempo para levantar el teléfono y tener una conversación real, en lugar hacer todo con el correo electrónico y la mensajería instantánea.

 

Jack Evans es psicólogo en la consultora de bienestar laboral Robertson Cooper, que planea que todo su personal trabaje temporalmente desde su hogar en medio del brote del coronavirus.

 

Su plan es hablar entre ellos durante 30 minutos todos los días a través de videoconferencia.

 

4. TOMA DESCANSOS REGULARES

Es bueno tener una rutina cuando trabajas desde casa, pero el trabajo no debería volverse monótono. No debes permanecer pegado a la pantalla de la computadora todo el día.

 

Es importante tomar descansos regulares, levantarse de su escritorio y moverse como lo harías en una oficina.

 

Estudios científicos hallaron que los descansos cortos durante el día son más beneficiosos que las pausas menos frecuentes pero más largas.

 

Muchos trabajadores remotos recomiendan la técnica Pomodoro, un método de gestión del tiempo que divide tu jornada laboral en bloques de 25 minutos. Cada período es seguido por un descanso de cinco minutos.