¿Cómo iniciar una huerta en casa?

La Vicepresidencia Administrativa y Financiera a través del sistema de gestión ambiental, organizó la segunda charla virtual sobre temas responsables con el medio ambiente.

 

En esta oportunidad la temática fue sobre el diseño e implementación de huertas autosostenibles, un ejercicio para sensibilizar a los colaboradores en los principios de la agroecología, beneficios de tener una huerta en casa, los insectos benéficos, los cuidados en cuanto al riego y sustratos benéficos para el crecimiento de las plantas.

 

A continuación, se presenta la información compartida por la Secretaría Distrital de Ambiente sobre las plantas que puedes sembrar en la huerta:

 

Hojas de ensalada:

  • Lechugas
  • Acelgas
  • Espinacas
  • Rúcula

 

Hortalizas de fruto:

  • Pimientos
  • Tomates
  • Berenjenas

 

Hortalizas de raíz

  • Zanahorias
  • Rábanos
  • Remolachas
  • Ajos
  • Cebollas

 

Algunas plantas o hierbas aromáticas que podrías incluir en el huerto y que se emplean en gastronomía para sazonar son:

  • Albahaca
  • Laurel
  • Menta
  • Orégano
  • Perejil
  • Cilantro
  • Tomillo
  • Romero

 

También se puede sembrar plantas medicinales como la manzanilla, caléndula, cedrón, limonaria, hinojo, sábila y yerbabuena.

 

Si te perdiste algo del encuentro, te invitamos a descargar la presentación en el siguiente enlace https://intranet.ani.gov.co/formatos o ver la grabación de la charla haciendo clic en el siguiente vídeo: