
ANI, PIONERA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDAD DE ANÁLISIS DE TRÁFICO PARA LATINOAMÉRICA
Con el propósito de presentar el megaproyecto Unidad de Análisis de Tráfico (UAT), la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) lideró el primer panel "Leveraging data analytics in transportation policy" de la conferencia MIT SCALE Latin America 2020/2021 junto a otras entidades de México, Brasil, Chile y Colombia.
El espacio virtual logró reunir cerca de 50 asistentes de diferentes países, logrando evidenciar la importancia de del proyecto para mejorar la accesibilidad, oportunidad y exactitud de la información de tráfico y recaudo generada, con esta herramienta se podrá centralizar la información recopilada por los peajes a nivel nacional e internacional para fortalecer la valoración de la viabilidad de proyectos nuevos y modificaciones contractuales de los proyectos en ejecución; además, liberar espacio fiscal a través de la optimización del cálculo de cobertura del riesgo comercial.
Es necesario destacar que este proyecto toma importancia por la necesidad de consolidar y analizar la información de tráfico con el fin de apoyar la toma de decisiones en los procesos de estructuración y gestión contractual de los proyectos de transporte con el fin de minimizar problemas de negocio como el exceso de cobertura del riesgo comercial en el fondo de contingencias, incrementando espacio fiscal para el desarrollo de nuevos proyectos.
A su turno, una de las líderes y moderadora del espacio, Isabel Cristina Agudelo aseguró “que la Unidad de Análisis de Tráfico es un ejemplo de colaboración interinstitucional donde todos ponen y todos ganan, que busca hacer realidad la meta de hacer política pública basada en datos”.