SE APLICARON 210 DOSIS DURANTE LA PRIMERA JORNADA DE VACUNACIÓN EN LA ANI

Como “una iniciativa para fortalecer las medidas contra las nuevas variantes del Covid-19", “una protección extra en esta temporada de fin de año” y “para contribuir al retorno seguro de las oficinas” calificaron los colaboradores de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) la jornada de vacunación que se llevó a cabo durante este lunes 20 de diciembre en las instalaciones de la entidad.

 

La exitosa jornada, liderada por el área de SST-Talento Humano, deja un saldo de 210 dosis aplicadas (100 a hombres, 110 a mujeres), en las que se destacan los refuerzos de segundas y terceras dosis de los laboratorios Sinovac (69), AstraZeneca (65), Janssen (60) y Moderna (16).

 

“Con base en las encuestas que realizamos a nuestros colaboradores, identificamos que algunos de ellos no habían podido acceder a las vacunas por diversas razones, así que hicimos la gestión ante la Secretaría de Salud del distrito para poder instalar un punto de vacunación en nuestra oficina, el cual beneficia directamente a nuestros equipos de trabajo y a sus familias”, cuenta la vicepresidente Administrativa y Financiera, Elizabeth Gómez.

 

De esta forma, el primer paso fue capacitar a los colaboradores de la entidad sobre la importancia de vacunarse, lo cual se dio a través de charlas con el apoyo de médicos de la ARL. Luego, la Secretaría de Salud asignó a una IPS, encargada de la custodia y distribución de las vacunas, que determinó al equipo de trabajo de la jornada hoy.

 

“Hemos visto muy buena disposición por parte de las personas que han venido a vacunarse, pues han seguido las recomendaciones de las enfermeras quienes les indican qué biológico utilizar de acuerdo a la disponibilidad y a los esquemas que cada persona tiene”, dice Laura Neira, una de las auxiliares de la IPS Proyectar Salud, presente en la jornada de vacunación.

 

Por su parte, algunos de los colaboradores de la entidad también destacan esta jornada.

“Me parece una gran iniciativa por parte de la Agencia pues a veces es demorado el trámite de vacunación a través de las EPS o se presentan largas filas en los puntos dispuestos. El hecho de poder aplicarme mi tercera dosis en la oficina me ahorra tiempo y contribuye a que estemos más protegidos durante estas fechas”, asegura Edgardo Garciaherreros de la Vicepresidencia de Gestión Contractual.

 

Esta es la primera de dos jornadas de vacunación que se llevarán a cabo en la ANI. La próxima será en febrero de 2022 y es importante recordar que las dosis entregadas corresponden a la disponibilidad de la Secretaría de Salud del distrito.