
ANI, comprometida con la transparencia y la mitigación de riesgos de corrupción
El miércoles 19 de julio un equipo interdisciplinario de la ANI en cabeza de Luz Adriana Vásquez, vicepresidenta jurídica y Ethel Vargas, líder de transparencia en la Entidad, participaron en la socialización de acciones de mitigación frente a riesgos de corrupción identificados en el sector de la construcción, un espacio organizado por las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur.
El objetivo de esta jornada fue compartir los avances y resultados de la gestión a la fecha, con especial énfasis en acciones de mitigación, que se derivan del trabajo realizado en el marco del convenio de cooperación suscrito entre Naciones Unidas, la Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA), el Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares (CPNAA) y la Agremiación Colombiana de Facultades de Arquitectura (ACFA), el cual tiene como finalidad fortalecer las capacidades de las entidades públicas y privadas que forman parte del sector de la construcción en materia de transparencia y lucha contra la corrupción.
Por su parte, la Agencia Nacional de Infraestructura se encuentra adelantando diferentes actividades internas para robustecer la gestión transparente de la Entidad y la mitigación de los riesgos de corrupción en la ejecución de proyectos concesionados en Colombia, un valioso aporte para el sector de la construcción.