Exitosa socialización del proyecto OPM en la Entidad

Con el objetivo de contextualizar los colaboradores ANI sobre el proyecto Marco organizacional en Gerencia de Proyectos (OPM, por sus siglas en inglés), el martes 17 de septiembre de 2024 el equipo a cargo realizó una socialización virtual interna sobre los avances, beneficios y próximos hitos a implementar como la encuesta de percepción.

 

Cabe señalar, el Proyecto OPM busca implementar buenas prácticas internacionales que optimicen la cadena de valor de los proyectos, mejorar las metodologías de trabajo y fomentar una cultura organizacional basada en el trabajo en equipo, la colaboración y la cooperación.

 

A continuación algunos aspecto relevantes que fueron tratados durante la agenda:

 

  1. 1. Contextualización: se discutieron los cambios que atraviesa la entidad con el Rediseño Institucional y cómo se alinea con el Proyecto OPM.
  2. 2. Nivelación Conceptual: se definieron conceptos clave, como qué es un proyecto, el PMI y las formas de gestionar un proyecto.
  3. 3. Presentación del Proyecto OPM: se detallaron sus objetivos, beneficios y las fases de prediagnóstico y diagnóstico, así como el modelo de madurez como estrategia para la implementación de buenas prácticas.
  4. 4. Proyección de Hitos: se presentaron los hitos del proyecto y los entregables de cada fase, que se extenderán desde este año hasta 2026.
  5. 5. Estrategia de Cambio Organizacional: se discutieron los beneficios de la gestión del cambio y las acciones del plan, incluyendo iniciativas de capacitación y formación en las que todos los colaboradores participarán.
  6. 6. Interacción con los Asistentes: se respondieron dudas y sugerencias, además de realizar una breve encuesta para corroborar resultados y conocer el interés de los colaboradores en participar en el Proyecto OPM y los cambios que este conlleva.

 

Este proyecto representa una oportunidad valiosa para transformar y fortalecer nuestra organización en el camino hacia la excelencia.