BIM, LA METODOLOGÍA QUE REVOLUCIONA LA INFRAESTRUCTURA CONCESIONADA 

Este martes 4 de octubre el vicepresidente de Estructuración, Jonathan Bernal González; la Gerente del GIT de Planeación, Catalina Chirivi, y expertos del Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Fiduciaria de Desarrollo Nacional (FDN) e ingenieros invitados de una firma consultora. Socializaron al público interno de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) la importancia y los beneficios de implementar la metodología Building Information Modeling, BIM, (Modelados de Información de Construcción) en los proyectos concesionados del país.

 

De acuerdo con la definición dada por el Grupo de Trabajo BIM de Colombia, esta metodología “es un proceso colaborativo a través del cual se crea, comparte y usa información estandarizada en un entorno digital durante todo el ciclo de vida de un proyecto de construcción”, compartiendo información de forma segura en un entorno virtual, hechos que contribuyen a la eficiencia, transparencia, productividad, calidad, reducción de tiempos y costos de producción, entre otros beneficios.

 

El espacio permitió conocer la importancia de estar en la prueba piloto donde participan el INVÍAS, Aeronáutica Civil, la FDN y ahora la ANI. Te invitamos a hacer clic en el enlace de tu interés: